Contenidos Educativos
Diplomado
Comunicación de los Derechos de la Mujer
Diplomado en Comunicación de los Derechos de la Mujer
Duración: 2 Meses (120 horas)Modalidad: Presencial / Virtual
Dirigido a: Estudiantes, profesionales y público en general interesados en Derechos humanos y participación ciudadana.
Valor: $1.200.000 COP
Fecha de inicio: 01 de Octubre de 2025. Fecha de cierre: 25 Noviembre de 2025.
1. Introducción a los Derechos de la Mujer: Estudio de los principios fundamentales de los derechos humanos aplicados específicamente a la mujer y la igualdad de género.
2. Comunicación y Género: Análisis de cómo los medios de comunicación abordan los temas de género y su impacto en la percepción de los derechos de la mujer.
3. Estrategias de Divulgación: Desarrollo de técnicas y herramientas para comunicar eficazmente la vulneración de los derechos de la mujer y sensibilizar al público.
4. Narrativas y Testimonios: Uso de relatos personales y testimonios para visibilizar la problemática de la violencia y la discriminación hacia las mujeres.
5. Medios Digitales y Redes Sociales: Exploración de cómo las plataformas digitales pueden ser utilizadas para promover los derechos de la mujer y generar cambios sociales.
6. Legislación y Políticas Públicas: Estudio de las leyes y políticas que protegen los derechos de las mujeres a nivel nacional e internacional.
7. Taller de Producción Audiovisual: Capacitación práctica en la creación de contenidos audiovisuales que aborden la vulneración de derechos de manera efectiva y responsable.
8. Ética en la Comunicación: Reflexión sobre la responsabilidad ética de los comunicadores al tratar temas sensibles relacionados con los derechos de la mujer.
9. Campañas de Sensibilización: Diseño y ejecución de campañas de comunicación que busquen elevar la conciencia pública sobre las violaciones a los derechos de las mujeres.
10. Evaluación de Impacto: Métodos para medir la efectividad de las iniciativas de comunicación en la promoción y defensa de los derechos de la mujer.
